calendar>>June 10. 2025 |
No nos interesa el problema de entrada en EE.UU.
|
|
Pyongyang, 10 de junio (ACNC) -- El comentarista de asuntos internacionales, Kim Myong Chol, publico el dia 9 un articulo intitulado "No nos interesa el problema de entrada en EE.UU." Su texto completo va como sigue: Hace unos dias, Estados Unidos alisto en la lista de prohibicion de entrada en su pais a quienes tienen nacionalidad de los 19 paises so pretexto de que ellos son "amenazadores" a la seguridad estatal. Esta medida arrogante de este pais egoista, chovinista y discriminante en la raza provoca ahora la fuerte condena y rechaza de la sociedad internacional. Es natural que cualquier Estado restrinja o controle la entrada de los extranjeros en su pais, lo cual pertenece a la esfera de los derechos soberanos del pais correspondiente. Pero, EE.UU. emplea esa medida como instrumento politico con miras a discriminar y presionar a otros paises, por lo cual esa disposicion ha sido objetivo de censura. Lo ridiculo es que una parte airea que la no inclusion de la Republica Popular Democratica de Corea en esa lista explica la posicion suave sobre la RPDC de la actual administracion norteamericana que intenta reanudar el dialogo entre dos paises. No podemos menos de considerar que ese extrano entendimiento es un juicio unilateral basado en la ignorancia del pasado y el presente de las relaciones Corea-EE.UU. En 2017, periodo de su primer mandato, la actual administracion norteamericana incluyo a la RPDC en esta lista bajo el pretexto injusto de que niega la cooperacion con el gobierno de EE.UU. y no satisface la exigencia de compartimiento de informaciones, y lo mantuvo durante todo su mandato. El presente ano en que se inicio su segunda gobernacion volvio a catalogar a la RPDC en la lista de los "paises no cooperadores en antiterrorismo" y prolongo de nuevo el vigor de la medida de prohibicion total de viaje de sus ciudadanos a Corea. Se puede explicar el presente caso solo por EE.UU. si se debe a la razon tecnica o se parte de la intencion politica. Pero, esta claro que no tenemos ningun interes en el permiso de EE.UU. Aunque la actual administracion norteamericana no hubiera catalogado intencionalmente a la RPDC en esta lista, esto no atrae nuestra atencion ni nos da la razon de alegrarnos de tal medida. No es agradable como el destino de viaje de nuestros ciudadanos a EE.UU. que hostiliza mas que otros paises a la RPDC y donde predominan como ambiente social el chovinismo y la discriminacion racial y reinan los males de toda indole. Hace poco, el vicepresidente norteamericano, reconocido como segunda figura de la actual administracion norteamericana, difamo sin fundamento el regimen politico de la RPDC, al cabo de censurar a una universidad estadounidense por la carencia de la "diversidad ideologica", oportunidad por la cual nos hace abrigar el sentimiento de negacion a este pais. Dice un refran coreano: Aun no amasamos y ya pringamos. No nos interesa lo que EE.UU. cataloga o no a nuestro pais en esta lista unilateral elaborado por si mismo. Creo que la RPDC no aplaudira tambien en el futuro la entrada de los norteamericanos en el pais. Este ejercicio del derecho justo y soberano en busca de defender de todo tipo de amenaza de EE.UU. el regimen social del Estado y el bienestar y tranquilidad del pueblo es totalmente diferente a la medida parcial de EE.UU. No evaluaremos la conducta de EE.UU. ateniendose a la observacion esperanzadora o la interpretacion subjetiva de alguien, sino trataremos a ese pais a base de la realidad y segun el propio juicio independiente. |
![]() |
![]() |
Copyright (C) KOREA NEWS SERVICE(KNS) All Rights Reserved.
|